Rompiendo Cadenas: Comprendiendo y Previniendo las Adicciones

Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

🔹Encuentro 1 – Adicción no es solo sustancia: El vacío que anestesiamos.

• ¿Qué es una adicción? De lo clínico a lo cotidiano.
• La raíz emocional del comportamiento adictivo: vacío, soledad, disociación y trauma.
• ¿Qué hace que algo se vuelva adictivo? Recompensa, compulsión, evitación emocional.
• Adicciones culturalmente aceptadas: redes, trabajo, control, espiritualidad, éxito.
• Ejemplos de la vida diaria.
• Dinámica grupal.

🔹Encuentro 2 – Personalidad adictiva: cuando todo se vuelve escape

• La estructura emocional de una personalidad con predisposición adictiva.
• Apego inseguro, hipersensibilidad, autoabandono y búsqueda de lo externo.
• Cómo se construye una identidad desde el vacío, el trauma relacional o el abandono temprano.
• La adicción como intento de autorregulación emocional.
• Ejemplos reales: adicción a ayudar, al drama, a la validación, al amor romántico.
• Resonancia emocional y espejo: lo que me engancha tiene que ver conmigo.
• Reflexión.

🔹Encuentro 3 – Cultura adictiva: cuando el sistema te programa para consumirte

• La cultura del rendimiento y la evasión: ¿vivimos en una sociedad adicta?
• Las redes sociales, el multitasking, la productividad constante y el miedo al vacío.
• ¿Qué consumimos y por qué? Imágenes, vínculos, espiritualidad, likes, comida, noticias.
• Adicción espiritual y consumo de bienestar: cuando sanar se vuelve una compulsión.
• Diferencias entre hábito, necesidad, compulsión y dependencia emocional.
• Ejemplos disparadores.
• Preguntas reflexivas.

🔹Encuentro 4 – Después del escape: reconectar con el sentir y elegir el camino

• El duelo por la anestesia: dejar lo que me calmaba, aunque me dañaba.
• El miedo a lo que aparece cuando no me tapo con nada.
• Recuperación no como éxito, sino como reencuentro con la verdad interna.
• El papel del sentido, el cuerpo, la comunidad, la expresión emocional y el sostén real.
• Cómo seguir sin “reemplazar una adicción por otra”.
• Vivencias comunes.
• Cierre emocional y grupal.